ARTICULO ORIGINAL
Disfunción grave de ventrículo derecho por ecocardiografía en hipertensión arterial pulmonar: prevalencia, predictores clínicos, ecocardiográficos y tratamiento
Guillermo Cursack, Cristian Núñez, María Lorena Coronel, Diego Echazarreta, Lilia Luz Lobo Márquez, Luis Lema, Eduardo Escudero y Eduardo Perna
Palabras clave: Hipertensión arterial pulmonar – Disfunción de ventrículo derecho – Resistencia vascular pulmonar – Circulación pulmonar – Cardiopatías – Argentina
Insuf Card 2017; 12(1): 16-23
CASO CLINICO
Angioplastia con balón a arterias pulmonares en una paciente con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Juan Farina, Raúl Ferreyra, Nicolás Caruso, Rafael Iamevo, Luciano Fallabrino, Guillermo Eisele, Guillermo Bortman
Palabras clave:Endarterectomía pulmonar – Angioplastia pulmonar con balón – Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Insuf Card 2017; 12(1): 44-49
ARTICULO ORIGINAL
Cambios estructurales y funcionales del ventrículo derecho en deportistas de alto rendimiento evaluados por ecocardiografía con strain por speckle tracking
José Werenitzky, Álvaro Carranza, Augusto J. Lépori1, Fernando J. Daghero, Matías H. Clavero,Marcelo F. Urinovsky, Miguel A Tibaldi.
Palabras clave: Ecocardiografía Doppler – Ventrículo derecho – Doppler tisular – Strain rate - Speckle tracking - Deporte
Insuf Card 2016; 11(3): 109-114
Hipertensión arterial pulmonar en cardiopatías congénitas del adulto. Impacto y resultados. Datos del Registro GUTI-GUCH
Claudio Gabriel Morós, Marisa Pacheco Otero, Gianina Faliva, María del Carmen Rubio,Mariana López Daneri, Isabel Torres, Inés Abella, Álvaro Sosa Liprandi,Liliana Noemí Nicolosi, María Grippo.
Palabras clave: Cardiopatías congénitas del adulto – GUCH – Hipertensión pulmonar – Hipertensión arterial pulmonar
Insuf Card 2016; 11(3): 115-121
ACTUALIZACION FARMACOLOGICA
Nueva clase de fármacos para la hipertensión arterial pulmonar y la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
José A. Delmonte
Palabras clave: Hipertension arterial pulmonar – Hipertension pulmonar tromboembolica cronica – Histologia -Mecanismos fisiopatologicos – Oxido nitrico – Guanilato ciclasa soluble – GMPc – Moduladores de la GCs – Riociguat
Insuf Card 2016; 11(3): 130-149
CASO CLINICO
Tromboembolia venosa en el embarazo
Reporte de un caso
Melisa R. Sánchez, Vanina Martínez, Franco Gregorietti, Marcelo Guimaraenz, Fernando De Feo, María José Estebanez, Raúl Cermesoni
Palabras clave: Mujeres embarazadas – Trombosis venosa – Trombosis y embolia – Tromboembolia venosa – Agentes fibrinolíticos – Estreptoquinasa
Insuf Card 2016; 11(2): 104-107
Mortalidad por hipertensión arterial pulmonar idiopática en la Argentina
Juan A. Mazzei, Jorge O. Cáneva, Marina Khoury, Marcelo J. Melero
Palabras clave: Hipertensión pulmonar – Hipertensión arterial pulmonar – Hipertensión arterial pulmonar idiopática – Mortalidad – Tasa de mortalidad – Argentina
Insuf Card 2015; 10(3):111-118
Algoritmo de tratamiento de hipertensión pulmonar
Guías de Hipertensión Pulmonar 2013, Niza ¿Qué cambiará para 2015?
Nicolás A. Atamañuk
Palabras clave: Revisión – Hipertensión arterial pulmonar – Algoritmo – Tratamiento
Insuf Card 2015; 10(1): 36-48
Estado actual de los aneurismas de las arterias pulmonares
Delicia Inés Gentille Lorente
Palabras clave: Aneurisma de la arteria pulmonar – Arteria pulmonar – Hipertensión pulmonar – Válvula pulmonar – Ecocardiografía
Insuf Card 2014;9(1):25-30
Avances futuros en la hipertensión arterial pulmonar
Raúl J. Bevacqua, Sergio V. Perrone
Palabras clave: Diagnóstico temprano ; Hipertensión arterial pulmonar ; Detección
Insuf Card 2013;8(4):185-190.
Hipertensión pulmonar en las enfermedades respiratorias crónicas
Prueba de marcha de 6 minutos: técnica y utilidad en el diagnóstico funcional, pronóstico y seguimiento
Juan Antonio Mazzei
Palabras clave: Hipertensión arterial pulmonar – Hipertensión pulmonar debida a enfermedad pulmonar y/o hipoxia – Pruebas de función pulmonar – Algoritmo diagnóstico de la hipertensión pulmonar – Prueba de marcha de 6 minutos
Insuf Card 2013;8(3):125-133.
Antagonistas de los receptores de la endotelina para la hipertensión arterial pulmonar
Raúl J. Bevacqua, Guillermo Bortman, Sergio V. Perrone
Palabras clave: Hipertensión arterial pulmonar; Vías fisiopatológicas; Antagonista del receptor de endotelina; Bosentán; Ambrisentán; Terapia combinada
Insuf Card 2013;8(2):77-94.
Tromboembolismo pulmonar: rol del dímero D
María Sosa Tomada, Guillermo Isa Massa, Miguel Cuenca Ibáñez, Lorena López, Gustavo Soria, Camilo Isa,
Luis Oporto Velasco, Juan Muntaner
Palabras clave: Tromboembolismo pulmonar – Dímero D – Gammagrafía pulmonar ventilación/perfusión
Insuf Card 2013;8(1):9-14
Conformacion de grupos de trabajo para estudio y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
Vanesa Gregorietti, Guillermo Bortman, Sergio V. Perrone
Insuf Card 2012;7(4):149-162
Función sistólica del ventrículo derecho en pacientes con hipertensión pulmonar
Análisis con strain y strain rate
Jorge Tazar, María del Pilar Haurigot, Roberto Caram (h), Roberto Caram, Gustavo E. Haurigot
Insuf Card 2012;7(3):109-116
Hipertensión pulmonar asociada a neurofibromatosis
Cristian Botta, Ricardo Fernández, Carlos Becker, Pablo Gaggiamo, Leandro Tomas, Mauro García, Mario Cibils, Gisela Gentineta
Insuf Card 2012;7(1):43-47
Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar en pacientes con esclerodermia
Julio Sánchez Román, María Jesús Castillo Palma, Francisco José García Hernández, Roció González León, Celia Ocaña Medina
Insuf Card 2012;7(1):16-28.
Hipertensión pulmonar: la mirada del especialista
Valentina M. Bichara, Héctor O. Ventura, Sergio V. Perrone
Insuf Card 2011;6(3):65-79.
Clasificación actual de la hipertensión pulmonar
Norma Naval
Insuf Card 2011;6(1):30-38.
Hipertensión pulmonar en un paciente con hipertiroidismo
Renato Niemeyer de Freitas Ribeiro, Bruno Niemeyer de Freitas Ribeiro
Insuf Card 2011;6(1):39-42.
Insuf Card 2011;6(1):43-46
Insuf Card 2011;6(1):47-50
Epidemiología de la hipertensión pulmonar
Norma Naval
Insuf Card 2010;5(4):192-196.
Síndrome de Eisenmenger en un paciente con comunicación interauricular. A propósito de un caso
Fábio Azevedo Simão, Felipe Montes Pena, Fernando Arêdo Carvalho, Carlos Augusto Cardozo de Faria
Insuf Card 2010;5(4):197-200.
Insuf Card 2010;5(4):201-204
Insuf Card 2010;5(4):205-208.
Diseño del Registro HINPULSAR. Hipertensión Pulmonar y asociaciones en aa Argentina
Comité de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar. Federación Argentina de Cardiología.
Insuf Card 2010;5(3):126-131.
Algoritmo de tratamiento de la hipertensión pulmonar
Insuf Card 2010;5(2):50
Algoritmo de diagnóstico de hipertensión pulmonar
Insuf Card 2010;5(1):2
Rodolfo Juan Sarjanovich, Luis Lema
Insuf Card 2010;5(1):32-41.
Enrique Barimboim
Insuf Card 2009;4(3):101-106.
Importancia del diagnóstico precoz en la hipertensión pulmonar
Jorge Thierer
Insuf Card 2009;4(2):52-58.
Resonancia magnética nuclear en la evaluación de la hipertensión pulmonar
Christian Caroli, Bettina Yaman, Mario Embón, Hernán Cohen Arazi, Sergio V. Perrone
Insuf Card 2009;4(2):82-84.
Insuf Card 2009;4(2):85-99
Simposio Internacional de Hipertensión Pulmonar. Presentación
Ricardo Iglesias
Insuf Card 2009;4(1):2.
Juan Antonio Mazzei
Insuf Card 2009;4(1):3-10.
Bosentan. Rol en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
Juan Carlos Grignola, Miguel Angel Gómez Sánchez
Insuf Card 2009;4(1):11-22.
Estado actual de la hipertensión arterial pulmonar
Marcelo J. Melero
Insuf Card 2009;4(1):23-26.
Presentación clínica y clasificación actual de la hipertensión arterial pulmonar
Guillermo Bortman
Insuf Card 2009;4(1):27-32.
Estrategia terapéutica en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
Sergio V. Perrone
Insuf Card 2009;4(1):33-43.
Anticoagulación en la hipertensión pulmonar
Cecilia Perel, Marcelo Casey
Insuf Card 2008;3(3):125-128.
Utilidad del bosentan en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: Estudio BENEFIT
Edgardo J. Kaplinsky
Insuf Card 2008;3(2):63-64.
Treprostinil en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
Miguel Angel Gómez Sánchez
Insuf Card 2008;3(2):102-105.
Diego F. Echazarreta, Leonardo F. Mancini, María F. Curró, Andrés L. Echazarreta, Carlos Viscuso
Insuf Card 2008;3(1):16-20.
Monitoreo de las presiones de la arteria pulmonar. Catéter de Swan-Ganz
Aina Lauga, Cecilia Perel y Sergio V. Perrone
Parte I - Parte II - Parte III – Parte IV
Insuf Card 2007;2(1):5-11
Insuf Card 2007;2(2):48-54
Insuf Card 2007;2(3):99-104
Insuf Card 2007;2(4):143-148
Experiencia clínica con inhibidores de la PDE-5 en hipertensión pulmonar
Luis R. Lema
Insuf Card 2007;2(4):163-167.
Tratamiento intervencionista de la hipertensión pulmonar
Alberto Lagioia, Nicolás Atamañuk, Guillermo Bortman
Insuf Card 2007;2(3):137-140.
Hipertensión arterial pulmonar asociada a infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
Romina Maur y Guillermo Bortman
Insuf Card 2007;2(1):.41-42.
Administración crónica de sildenafil en la hipertensión pulmonar
Diego Echazarreta, Leonardo Mancini, María Curró, Andrés Echazarreta, Carlos Viscuso, Marcelo Portis, Marcelo Uriarte, Sandra Reyes, María Urrutia, Roberto Torrijos, Daniel Marelli
Insuf Card 2006;1(1):23-27.
Roberto Concepción, MD; Milton Alcaino, MD; Carlos Deck, MD; Mario Alfaro, MD; Pablo F. Castro, MD; Sergio V. Perrone
Insuf Card 2006;1(1):56-57.